La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid ha convocado 29 plazas de Técnico Superior Medioambiental, perteneciente al Grupo A, Subgrupo A1, por el sistema de acceso libre y promoción interna. La convocatoria fue publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) el 21 de mayo de 2025, mediante la Orden 1100/2025, de 24 de abril.
Este cuerpo de funcionarios desempeña un papel esencial en el diseño y ejecución de las políticas medioambientales en la administración autonómica. Se trata de una oposición exigente, pero con excelentes perspectivas laborales y alta estabilidad profesional.
¿Qué se convoca exactamente?
En esta convocatoria se ofertan 29 plazas en total, reservando 2 para el cupo de discapacidad:
Tipo de plaza | Nº de plazas |
---|---|
Acceso libre | 27 |
Cupo de discapacidad general | 2 |
Estas plazas se encuadran en la Administración Especial y se destinan a cubrir puestos relacionados con medio ambiente, sostenibilidad, gestión de recursos naturales y protección del entorno en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
Requisitos de acceso
Para participar en este proceso es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
-
Titulación: Grado universitario, Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura.
-
Edad: Tener al menos 16 años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa.
-
Capacidad funcional: Estar en condiciones físicas y psíquicas para desempeñar las funciones del puesto.
-
Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario de ninguna Administración Pública.
Inscripción: plazos y procedimiento
El plazo para presentar solicitudes es de 20 días hábiles, contados desde el día siguiente a la publicación oficial, es decir, hasta el 18 de junio de 2025.
¿Dónde se presenta la solicitud?
La inscripción debe realizarse exclusivamente por vía telemática, a través de la sede electrónica oficial de la Comunidad de Madrid:
Sede Electrónica – Comunidad de Madrid
¿Cómo es el proceso selectivo?
El sistema de selección será oposición libre, lo que significa que no hay fase de concurso de méritos: todo dependerá de los resultados obtenidos en las pruebas.
Aunque los detalles específicos se encuentran en la convocatoria oficial, lo habitual en este tipo de oposición es que incluya:
-
Ejercicio tipo test: sobre el temario general y específico.
-
Desarrollo escrito de un tema o respuesta a preguntas técnicas.
-
Resolución de uno o varios casos prácticos sobre gestión medioambiental, normativas, etc.
Ejemplos de temas habituales en el temario
Bloque | Ejemplos de temas |
---|---|
Derecho administrativo y legislación | Organización del Estado, procedimiento administrativo común, Ley de Transparencia, normativa ambiental autonómica y estatal |
Medio ambiente y sostenibilidad | Evaluación ambiental, gestión de residuos, protección de espacios naturales, Agenda 2030, economía circular |
Técnica y gestión ambiental | Sistemas de gestión medioambiental (ISO 14001, EMAS), energías renovables, contaminación atmosférica y acústica, cambio climático |
Recursos naturales | Ciclo integral del agua, biodiversidad, suelos, impacto ambiental en infraestructuras |
¿Qué hace un Técnico Superior Medioambiental?
Los funcionarios que acceden a este cuerpo pueden trabajar en áreas técnicas, de planificación o control medioambiental. Algunas funciones habituales son:
-
Redacción de informes y evaluaciones de impacto ambiental.
-
Supervisión de proyectos urbanísticos o industriales con afección al medio ambiente.
-
Control y seguimiento de residuos, aguas, suelos y atmósfera.
-
Participación en campañas de inspección o educación ambiental.
-
Apoyo técnico a planes estratégicos de sostenibilidad o cambio climático.
Además, pueden colaborar con otras administraciones o instituciones en proyectos europeos, iniciativas de eficiencia energética y desarrollo rural sostenible.
Salidas profesionales y ventajas
-
Empleo público fijo con buen salario base, pluses por destino y especialización.
-
Jornada estable y condiciones laborales protegidas.
-
Posibilidad de movilidad interna y promoción.
-
Ámbito de trabajo muy alineado con los retos del futuro: cambio climático, transición ecológica, economía verde.
-
Incorporación en equipos técnicos de la administración con alta proyección profesional.
Documentación oficial
Puedes acceder a la convocatoria completa en el BOCM, donde se detallan todas las bases, anexos y el temario orientativo:
ORDEN 1100/2025, de 24 de abril (BOCM 21/05/2025)
Recomendaciones para la preparación
-
Organiza el estudio por bloques temáticos, combinando teoría y normativa.
-
Consulta leyes actualizadas como la Ley 26/2007 de Responsabilidad Medioambiental o la Ley 21/2013 de Evaluación Ambiental.
-
Sigue medios oficiales y boletines sobre medio ambiente (BOE, BOCM, Ministerio, etc.).
-
Practica con exámenes anteriores de cuerpos técnicos ambientales.
-
Si puedes, únete a un grupo de preparación o academia especializada en oposiciones A1.
Resumen de la convocatoria
Detalle | Información |
---|---|
Órgano convocante | Comunidad de Madrid |
Cuerpo | Técnicos Superiores Medioambientales (A1) |
Tipo de acceso | Oposición libre |
Plazas totales | 29 |
Plazas libres | 27 |
Cupo discapacidad | 2 |
Titulación requerida | Grado, Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura |
Fecha límite de solicitud | 18 de junio de 2025 |
Solicitud | Vía telemática |
Convocatoria oficial | Ver PDF en BOCM |