¿Te gustaría trabajar en el sector sanitario público con estabilidad laboral, buen sueldo y posibilidades de crecimiento profesional? Entonces las oposiciones Técnico de Farmacia Madrid son una excelente opción. Esta convocatoria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) permite acceder a una plaza fija como personal estatutario dentro del sistema público de salud, realizando funciones esenciales en farmacias hospitalarias y centros sanitarios. En esta guía encontrarás toda la información que necesitas para prepararte con éxito: requisitos, temario, plazas, pruebas y consejos clave.

¿En qué consisten las oposiciones de Técnico de Farmacia?

Estas oposiciones están dirigidas a quienes poseen la titulación de Técnico en Farmacia y Parafarmacia y desean formar parte del sistema público de salud en la Comunidad de Madrid. El puesto corresponde a la categoría de Técnico Auxiliar de Farmacia, personal que se encarga de tareas como:

  • Preparación y dispensación de medicamentos.

  • Gestión de pedidos y almacenamiento.

  • Control de stock y caducidades.

  • Apoyo al farmacéutico en atención hospitalaria.

  • Manipulación de fórmulas magistrales bajo supervisión.

Estas funciones se desarrollan principalmente en hospitales públicos, centros de salud y servicios farmacéuticos del SERMAS.

Plazas ofertadas en la última convocatoria

En la convocatoria más reciente, se ofertaron 153 plazas:

  • 142 plazas de acceso libre.

  • 11 plazas reservadas a personas con discapacidad.

Se espera que en 2025 se mantenga un volumen similar o incluso superior, dado el proceso de renovación de personal sanitario y la alta demanda en el área farmacéutica del SERMAS.

Requisitos para presentarse

Para participar en las oposiciones Técnico de Farmacia Madrid, debes cumplir los siguientes requisitos generales:

  • Tener nacionalidad española o de un Estado miembro de la Unión Europea.

  • Ser mayor de 16 años.

  • Poseer el título de Técnico en Farmacia y Parafarmacia (Formación Profesional de Grado Medio).

  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración Pública.

  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño del puesto.

  • Estar en pleno uso de tus derechos civiles.

No se exige experiencia previa para presentarse, aunque puede contar como mérito en la fase de concurso.

Proceso selectivo

El sistema de selección es de concurso-oposición, dividido en dos fases:

1. Fase de oposición (eliminatoria)

  • Examen tipo test, normalmente de 60 a 80 preguntas con respuestas múltiples, basado en el temario oficial (parte general y específica).

  • Cada pregunta tiene una única respuesta válida.

  • Las respuestas erróneas pueden restar puntuación.

2. Fase de concurso

Se valoran méritos como:

  • Experiencia profesional en el ámbito público o privado relacionado.

  • Formación adicional, cursos acreditados y títulos complementarios.

  • Otros méritos específicos según la convocatoria.

Temario actualizado para 2025

El temario de las oposiciones Técnico Auxiliar de Farmacia Madrid se divide en dos bloques:

Temario General

  • La Constitución Española.

  • Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid.

  • Ley General de Sanidad.

  • Ley de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid.

  • Prevención de riesgos laborales.

Temario Específico

  • Organización del sistema sanitario público.

  • Conceptos básicos de farmacología.

  • Dispensación de medicamentos y productos sanitarios.

  • Cadena del frío y conservación de fármacos.

  • Normativa sobre medicamentos.

  • Control de stock y gestión de almacenes.

  • Fórmulas magistrales y preparación de unidosis.

  • Atención al paciente en farmacia hospitalaria.

Es fundamental estudiar con un temario actualizado conforme a la última convocatoria publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).

Calendario estimado

Aunque el calendario oficial de 2025 no se ha publicado aún, siguiendo la dinámica de convocatorias anteriores, podemos estimar:

  • Publicación de convocatoria: Primer trimestre de 2025.

  • Plazo de inscripción: 20 a 30 días desde la publicación.

  • Fecha de examen: Segundo semestre (julio-octubre 2025).

  • Publicación de listas y adjudicación: Final de año o principios de 2026.

Salario de un Técnico Auxiliar de Farmacia en Madrid

El salario mensual bruto estimado de un Técnico Auxiliar de Farmacia en el SERMAS es de:

Concepto Importe aproximado
Sueldo base 750 €
Complemento específico 350 €
Complemento de destino 250 €
Trienios (por antigüedad) 30 €/trienio
Total mensual (bruto) 1.400 – 1.500 €

Además, se reciben dos pagas extraordinarias (junio y diciembre), con lo que el salario anual bruto se sitúa entre 20.000 y 22.000 euros. También se cuenta con vacaciones, días de asuntos propios y acceso a formación continuada.

Consejos para prepararte con éxito

  1. Organiza tu estudio: planifica por bloques semanales y repasa regularmente.

  2. Practica test: familiarízate con el formato de examen tipo test.

  3. Refuerza lo específico: el temario técnico representa la mayor parte del examen.

  4. Haz cursos baremables: para la fase de concurso, busca formación acreditada.

  5. Consulta convocatorias anteriores: te darán pistas sobre el estilo de las preguntas.

Existen numerosas academias presenciales y online en Madrid especializadas en oposiciones sanitarias que ofrecen temarios, test y simulacros adaptados al SERMAS.

Conclusión

Las oposiciones Técnico de Farmacia Madrid son una vía sólida hacia una carrera estable y gratificante en el sistema público de salud. Si cuentas con la titulación de FP en Farmacia y Parafarmacia y estás dispuesto a prepararte con disciplina, tienes muchas posibilidades de conseguir una plaza. El momento de comenzar es ahora: cuanto antes empieces, más cerca estarás de tu objetivo.

Preguntas frecuentes

¿Necesito experiencia para presentarme a la oposición?

No. La experiencia solo se valora como mérito en la fase de concurso, pero no es obligatoria para presentarse.

¿Puedo presentarme si mi título es de otra comunidad?

Sí, siempre que esté homologado como Técnico en Farmacia y Parafarmacia.

¿Cómo se publica la convocatoria?

En el BOCM (Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid) y en la Sede Electrónica oficial de la Comunidad de Madrid.

¿Qué tipo de examen es?

Un test con varias opciones por pregunta, en el que las respuestas erróneas pueden restar puntuación.