Si estás pensando en presentarte a las oposiciones de celador/a en Canarias, estás ante una excelente oportunidad laboral en el sector sanitario público. El Servicio Canario de Salud (SCS) ha convocado nuevas plazas para 2025, dirigidas a quienes buscan estabilidad laboral, jornada completa y buenas condiciones salariales. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber.
Plazas convocadas
La convocatoria 2025 del SCS incluye un total de 488 plazas para la categoría de celador/a, según la información oficial publicada en el BOC:
Tipo de acceso | Nº de plazas |
---|---|
Turno libre | 438 |
Reserva discapacidad | 50 |
Total | 488 |
Esta oferta forma parte del proceso de estabilización de empleo temporal y de las OPE ordinarias.
Fechas importantes
-
Publicación oficial: 8 de abril de 2024 (BOC nº 70)
-
Plazo de inscripción: cerrado en mayo 2024 (nueva convocatoria prevista para 2025)
-
Examen previsto: segundo semestre de 2025 (pendiente de confirmación por el SCS)
Revisa constantemente www.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs para actualizaciones.
Requisitos de acceso
Para participar en las oposiciones de celador/a debes cumplir estos requisitos:
-
Tener la nacionalidad española o de un Estado miembro de la UE.
-
16 años cumplidos y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
-
Poseer el certificado de escolaridad (EGB) o equivalente.
-
No haber sido separado del servicio de ninguna administración pública por expediente disciplinario.
-
Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del puesto.
-
Abonar la tasa de inscripción correspondiente (entre 11 y 13 euros aprox., salvo exenciones).
Temario de la oposición
El temario oficial consta de 15 temas, que abarcan conocimientos sanitarios básicos, legislación y funciones del celador:
-
Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud
-
Ley General de Sanidad y normativa autonómica
-
Funciones del celador en centros hospitalarios
-
Atención al paciente, movilidad y aseo
-
Normas básicas de seguridad e higiene
-
Prevención de riesgos laborales en el ámbito sanitario
Consejo: Utiliza manuales actualizados y realiza simulacros de examen para familiarizarte con el tipo test.
Proceso selectivo
El proceso se realiza mediante concurso-oposición:
1. Fase de oposición
-
Examen tipo test de 100 preguntas con 4 respuestas alternativas
-
Calificación: 0 a 100 puntos (mínimo 50 puntos para aprobar)
-
Duración: 90 minutos
2. Fase de concurso
-
Valoración de méritos:
-
Experiencia en el mismo puesto en la sanidad pública
-
Formación académica adicional
-
Cursos homologados relacionados
-
Sueldo de un celador/a en Canarias
El salario de un celador/a del Servicio Canario de Salud ronda los 1.300 € a 1.500 € brutos mensuales, dependiendo de complementos y destino. Incluye:
Concepto | Importe aproximado |
---|---|
Sueldo base | 900 € |
Complemento específico | 200 – 300 € |
Plus de residencia | 90 – 120 € |
Pagas extra (2 al año) | Incluidas |
Esto equivale a un sueldo anual de entre 18.000 y 20.000 € brutos.
Cómo inscribirse
La inscripción se realiza por vía telemática a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias. Los pasos son:
-
Entrar en https://sede.gobcan.es
-
Buscar la convocatoria del SCS > Celador
-
Rellenar el formulario
-
Pagar la tasa (si corresponde)
-
Presentar documentación requerida
Preguntas frecuentes
¿Qué estudios necesito para ser celador/a en Canarias?
El certificado de escolaridad (o equivalente). No se requiere Bachiller ni Formación Profesional.
¿Qué tipo de examen hay que hacer?
Una prueba tipo test de 100 preguntas sobre el temario oficial. Es eliminatoria.
¿Cuándo se publicará el examen?
El examen de la próxima convocatoria se prevé para finales de 2025, aunque aún no hay fecha oficial.
¿Es obligatorio tener experiencia previa?
No. La experiencia se valora como mérito, pero no es requisito para presentarte.
Conclusión
Las oposiciones de celador/a en Canarias 2025 son una gran oportunidad para conseguir un empleo público estable, con buenas condiciones laborales, sueldo digno y jornada completa. Con una oferta de 488 plazas y requisitos accesibles, es una convocatoria ideal para quienes se inician en el empleo público o buscan una salida profesional rápida en el ámbito sanitario.
Prepárate con tiempo, consigue el temario actualizado y sigue de cerca las publicaciones oficiales del SCS.