El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha lanzado una nueva convocatoria para cubrir 174 plazas de Celador/a en sus instituciones sanitarias. Se trata de una excelente oportunidad para quienes buscan acceder a un empleo estable y con buenas condiciones dentro del sistema público de salud de Extremadura.
A continuación, te ofrecemos toda la información relevante sobre esta oposición: plazas, requisitos, fechas clave, proceso selectivo y cómo inscribirse correctamente.
Plazas convocadas
La convocatoria publicada el 26 de diciembre de 2024 incluye un total de 174 plazas, distribuidas de la siguiente forma:
-
121 plazas de turno libre
-
19 plazas por promoción interna
-
30 plazas reservadas para personas con discapacidad
-
4 plazas reservadas para discapacidad intelectual
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de concurso-oposición, lo que significa que se valorarán tanto los resultados del examen como los méritos profesionales y formativos de los candidatos.
Requisitos para presentarse
Para poder participar en el proceso selectivo de celador del SES es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
-
Tener nacionalidad española o ser ciudadano de un país miembro de la Unión Europea.
-
Tener al menos 16 años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
-
Estar en posesión del Certificado de Escolaridad o equivalente.
-
Poseer la capacidad funcional necesaria para desempeñar las funciones del puesto.
-
No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna administración pública ni hallarse inhabilitado.
Calendario oficial
Estas son las fechas clave que debes tener en cuenta:
-
Plazo de presentación de solicitudes: del 27 de diciembre de 2024 al 27 de enero de 2025
-
Publicación de listas provisionales: prevista para el 27 de marzo de 2025
-
Plazo para alegaciones: 10 días hábiles a partir de la publicación de las listas
-
Fecha del examen: aún por determinar, se anunciará próximamente en el portal del SES
Estructura del proceso selectivo
El sistema de concurso-oposición consta de dos fases:
1. Fase de oposición
-
Prueba tipo test, de carácter eliminatorio, basada en el temario oficial.
-
Preguntas con cuatro respuestas alternativas, de las cuales solo una es correcta.
-
La puntuación obtenida representa el 60 % de la nota final.
2. Fase de concurso
-
Valoración de méritos profesionales y académicos (formación, experiencia en el SES, etc.).
-
Representa el 40 % de la nota final.
Temario oficial
El temario incluye materias generales y específicas relacionadas con el puesto:
-
Constitución Española y Estatuto de Autonomía de Extremadura
-
Organización del Servicio Extremeño de Salud
-
Normas básicas de actuación del personal celador
-
Atención al paciente, movilización, traslado de enfermos, trato con el público
-
Prevención de riesgos laborales
Es fundamental preparar el temario completo con materiales actualizados y realizar simulacros de examen periódicamente.
Inscripción y presentación de solicitudes
La inscripción se realiza exclusivamente por vía telemática a través del:
Portal de Selección de Personal del SES
Pasos básicos para inscribirse:
-
Registrarse como usuario con certificado digital, DNIe o Cl@ve.
-
Rellenar el formulario electrónico de solicitud.
-
Abonar la tasa de inscripción (o presentar justificante de exención).
-
Firmar electrónicamente y guardar el justificante de registro.
¿Por qué presentarte a esta oposición?
El puesto de Celador en el SES ofrece estabilidad laboral, condiciones dignas, y la posibilidad de formar parte de un sistema público sólido. Además, el proceso es accesible con titulación básica, lo que lo convierte en una opción ideal para muchas personas que buscan una salida profesional estable y segura
Más información
Consulta siempre las publicaciones oficiales y actualizaciones en el portal del SES: