¿Estás pensando en presentarte a las oposiciones de Auxilio Judicial o acabas de aprobar y quieres saber cuánto se gana? En este artículo te explicamos cuál es el sueldo neto de un Auxilio Judicial en 2025, detallando sus componentes, variables y estimaciones actualizadas. Prepárate para descubrir si esta plaza pública se ajusta a tus expectativas económicas.
¿De qué depende el sueldo de un Auxilio Judicial?
Aunque se trata de una oposición del grupo C2 (nivel más bajo de la Administración General del Estado), el salario de Auxilio Judicial está compuesto por distintos conceptos que hacen que la nómina final pueda variar notablemente. Estos son los principales factores:
-
Sueldo base fijo
-
Antigüedad (trienios)
-
Complementos por destino
-
Guardias y pluses
-
Pagas extraordinarias
-
Deducciones (IRPF y Seguridad Social)
Sueldo base y trienios
Sueldo base 2025:
-
988,83 € brutos mensuales
Este importe se reparte en 12 pagas y es igual en todo el territorio nacional.
Trienios:
-
Por cada 3 años trabajados, se suma un complemento de 49,44 € brutos/mes
Un funcionario con 9 años en el cuerpo tendría 3 trienios, lo que supone casi 150 € adicionales.
Complemento por destino
El importe varía según el municipio donde se trabaja. Existen 4 tipos de destinos:
Tipo | Localidades incluidas | Importe bruto/mes |
---|---|---|
I | Madrid, Barcelona | 144,69 € |
II | Sevilla, Valencia, Bilbao, etc. | 113,18 € |
III | Resto de capitales | 97,48 € |
IV | Juzgados de Paz | 81,74 € |
Fuente: STAJ Justicia 2024
Guardias y otros complementos
-
Guardias: si realizas turnos de guardia, puedes ganar entre 50 € y 500 € adicionales al mes, según la duración y el tipo (localidad, disponibilidad, etc.).
-
Otros pluses: existen complementos por penosidad, peligrosidad, nocturnidad o turnicidad. Estos dependen del puesto y no se aplican a todos los destinos.
¿Sabes hasta qué día es legal cobrar tu sueldo? Si trabajas en la Administración de Justicia o estás preparando oposiciones, este artículo te interesa: Hasta qué día es legal cobrar el sueldo ⏳
Sueldo neto mensual estimado
Aplicando las deducciones habituales (IRPF, cotización a la Seguridad Social), el sueldo neto mensual de un Auxilio Judicial en 2025 se estima en:
Perfil | Neto aproximado/mes |
---|---|
Nuevo funcionario (sin trienios, destino tipo IV) | 1.200 – 1.250 € |
Con varios trienios, destino tipo II o I | 1.500 – 1.700 € |
Con guardias y complementos adicionales | Hasta 1.900 € |
¿Qué pasa con las pagas extra?
El cuerpo de Auxilio Judicial cobra dos pagas extraordinarias al año (junio y diciembre). Estas incluyen:
-
Sueldo base
-
Trienios
-
Parte proporcional de algunos complementos
Por lo general, cada paga extra ronda entre 1.000 € y 1.500 € netos, dependiendo de la antigüedad y el destino.
Conclusión
Aunque es un cuerpo del grupo C2, el sueldo de Auxilio Judicial en 2025 resulta bastante competitivo, especialmente si se tienen en cuenta los complementos y las guardias. Con estabilidad laboral, posibilidad de promoción interna y un sueldo neto que puede llegar a 1.700 – 1.900 € mensuales, esta plaza pública es una excelente opción para quienes buscan seguridad y crecimiento profesional en la Administración de Justicia.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto se cobra al empezar en Auxilio Judicial?
Un funcionario sin antigüedad y en un destino tipo IV cobra aproximadamente 1.200 – 1.250 € netos/mes.
¿Cuánto se gana con guardias?
Las guardias pueden incrementar el sueldo entre 50 y 500 € adicionales al mes.
¿Sube el sueldo con el tiempo?
Sí. Cada 3 años se cobra un trienio adicional (49,44 €/mes) y puedes promocionar internamente a cuerpos superiores.
¿Las pagas extra son iguales al sueldo mensual?
Suelen ser algo menores, pero aún así suponen un ingreso importante dos veces al año.