Durante el año 2025, el Cabildo Insular de Gran Canaria ha lanzado una amplia oferta de empleo público con convocatorias para cubrir distintas plazas en su plantilla administrativa, técnica y operativa. Estas oposiciones representan una oportunidad excelente para acceder a un empleo estable en la administración insular.
A continuación, te presentamos toda la información relevante sobre las convocatorias publicadas, los requisitos exigidos, el proceso de selección, los salarios orientativos y las preguntas más frecuentes.
Plazo de solicitud
El plazo para presentar solicitudes varía en función de la convocatoria específica, pero en términos generales, los procesos permanecen abiertos durante 20 días hábiles desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) o el Boletín Oficial de la Provincia.
Las solicitudes deben tramitarse a través de la sede electrónica del Cabildo de Gran Canaria, y es fundamental contar con certificado digital o sistema de identificación válido.
Principales convocatorias de 2025
El Cabildo ha publicado convocatorias tanto para personal funcionario como laboral, en distintas escalas y niveles. Entre las más destacadas se encuentran:
Categoría | Grupo | Plazas convocadas | Acceso |
---|---|---|---|
Administrativo/a | C1 | 11 | Turno libre |
Auxiliar Administrativo/a | C2 | 14 | Turno libre |
Técnico/a de Administración Gral. | A1 | 7 | Promoción interna |
Cuidador/a Puericultor/a | C2 | 5 | Turno libre |
Psicólogo/a | A1 | 3 | Turno libre |
Operario/a Medio Ambiente | AP | 6 | Turno libre |
Oficial 1ª Conductor/a | C2 | 4 | Turno libre |
Esta relación no es exhaustiva. A lo largo del año, pueden añadirse nuevas convocatorias vinculadas a servicios sociales, medio ambiente, informática, administración, salud y servicios técnicos.
¿Quieres opositar en el archipiélago canario? Ya se ha publicado toda la información sobre las oposiciones de Educación en Canarias 2025. En este artículo encontrarás las especialidades convocadas, número de plazas, requisitos y fechas clave para que prepares tu acceso a Infantil, Primaria y Secundaria con tiempo. ✏️ ¡No dejes pasar esta oportunidad!
Requisitos generales
Para participar en los procesos selectivos del Cabildo, los aspirantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
-
Edad: Tener cumplidos 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
-
Nacionalidad: Ser español/a o ciudadano/a de la Unión Europea. También pueden participar extranjeros con residencia legal en España, según condiciones específicas.
-
Titulación: Estar en posesión de la titulación exigida para cada grupo (Graduado en ESO, Bachillerato, Grado, etc.).
-
Capacidad funcional: No padecer enfermedad o limitación que impida el desempeño del puesto.
-
Habilitación: No haber sido separado/a del servicio de ninguna administración pública mediante expediente disciplinario.
Estructura del proceso selectivo
El sistema habitual de selección en estas convocatorias es el concurso-oposición, dividido en dos fases:
1. Fase de oposición
Suele consistir en uno o varios ejercicios teóricos y/o prácticos:
-
Test sobre el temario general y específico.
-
Resolución de casos prácticos.
-
Pruebas informáticas (en algunas categorías).
-
Pruebas físicas o técnicas (para operarios, medio ambiente, etc.).
2. Fase de concurso
Se valoran los méritos aportados por los candidatos:
-
Experiencia previa en la administración pública.
-
Formación académica adicional.
-
Cursos de formación relacionados con el puesto.
En algunas categorías puede añadirse un periodo de prácticas o formación inicial obligatoria.
Tasas de examen
Las tasas varían según el grupo al que se opte:
Grupo | Tasa estándar (€) |
---|---|
A1 | 30 – 35 € |
A2 | 25 – 30 € |
C1 | 18 – 20 € |
C2 | 12 – 15 € |
Las personas desempleadas, con discapacidad o integrantes de familias numerosas pueden acogerse a bonificaciones o exenciones.
Retribuciones orientativas
Las siguientes cifras representan una estimación del salario bruto mensual en función del grupo y categoría. Los importes pueden variar en función de complementos, antigüedad y destino:
Grupo | Categoría | Sueldo base (€) | Complementos (€) | Total mensual (€) |
---|---|---|---|---|
A1 | Técnico/a Superior | 1.200 | 800 | 2.000 |
A2 | Técnico/a Medio | 1.000 | 700 | 1.700 |
C1 | Administrativo/a | 900 | 600 | 1.500 |
C2 | Auxiliar Administrativo/a | 800 | 500 | 1.300 |
AP | Operario/a Medio Ambiente | 750 | 400 | 1.150 |
¿Te interesa opositar en las islas? Consulta todos los detalles sobre las oposiciones de Secundaria en Canarias 2025 ➡️ plazas, fechas y más.
Preguntas frecuentes
¿Puedo presentarme a varias convocatorias a la vez?
Sí, siempre que cumplas los requisitos de cada una y no coincidan las fechas de examen.
¿Es obligatorio pagar la tasa de examen?
Sí, salvo que te beneficies de una exención por discapacidad, desempleo o familia numerosa.
¿Dónde se publican los temarios?
Los temarios figuran en las bases específicas de cada convocatoria. Se publican en el sitio web oficial del Cabildo de Gran Canaria.
¿Cómo se presentan las solicitudes?
Exclusivamente de forma electrónica, a través de la sede electrónica del Cabildo.
¿Se pueden realizar las pruebas en otra isla?
No. Las pruebas se celebran en Gran Canaria, normalmente en centros asignados por el Cabildo.
Conclusión
Las oposiciones al Cabildo de Gran Canaria 2025 abarcan una amplia variedad de perfiles profesionales y niveles. Con plazas para personal administrativo, técnico, de oficios y operativos, se presenta una excelente oportunidad para acceder al empleo público en la administración insular. La estabilidad laboral, las retribuciones competitivas y el desarrollo profesional convierten estas oposiciones en una opción muy atractiva.